Quantcast
Channel: Magazine - aplicaciones-android
Viewing all 418 articles
Browse latest View live

Cómo ver la nueva sección de recuerdos de Facebook en el móvil

$
0
0

On This Day

Facebook es una red social con cada vez menos actividad pero que parece que muy pocos se atreven a abandonarla del todo. Uno de los motivos es que, precisamente, casi todo el mundo tiene una cuenta abierta en la mayor red social del mundo y ésta se ha establecido como indispensable.

Otros motivos de la resiliencia que demuestra Facebook es que constantemente está integrando nuevas funcionalidades, más o menos interesantes. La última de ellas es un nuevo apartado llamado "Memorias", orientado completamente a hacer que echemos una mirada atrás en el tiempo.

Memories

La nueva sección, que ha anunciado Facebook en su blog oficial, está dedicada a la morriña de sus usuarios e incluirá en la misma página todas las publicaciones que hayamos hecho en el pasado, nuevas amistades y grandes eventos que hayamos subido en algún momento de nuestras vidas con Facebook.

"Memorias" se encuentra tocando en el botón "hamburguesa" de la esquina inferior derecha, en el menú lateral desplegable, entre las opciones de Amigos, Grupos, Marketplace, Eventos... Además, aterriza con diferentes secciones y posibilidades:

  • "Un día como hoy": Esta función se estrenó hace más de tres años y aparece a veces en forma de notificación, aunque puedes desactivarla. Te propone republicar eventos, mensajes o imágenes que hayan sucedido en el pasado y cuyas reacciones fueran positivas (teniendo en cuenta el número de likes y "comentarios positivos" de amigos en la red social.
  • "Recapitulación de memorias": Se trata de un conjunto de eventos y recuerdos que se recopilarán por mes o época del año, y Facebook los propondrá como publicación en forma de vídeo o collage de fotografías.
  • "Amigos hechos en este día": Incluye el recordatorio de los amigos que se hicieron el mismo día, aunque años atrás. Hemos visto ejemplos de esta función cuando Facebook nos propone celebrar y compartir "amigosarios", los aniversarios de amistades en Facebook.
  • "Memorias que te puedes haber perdido": Esta herramienta mostrará automáticamente esas memorias que acabamos de repasar pero que el usuario no ha visto o se ha perdido por no haber accedido a la red social en el momento en que cumplían aniversario.

La función no ha llegado todavía a todas las versiones de Android y iOS, pero lo hará durante las próximas semanas para todos los usuarios y, de momento, se encuentra en funcionamiento en la web, en la página facebook.com/memories.

No lo queremos recordar todo

Memories 2

Según un estudio desarrollado por uno de los responsables de Experiencia de Usuario de Facebook, los recuerdos en la plataforma tienen un efecto positivo en el bienestar de los usuarios, tanto en su estado emocional como en el bienestar global. Lo explica Artie Konrad, autor de la investigación:

En primer lugar, mientras que los recuerdos más antiguos contienen un elemento de sorpresa y nostalgia, la gente expresó su interés en volver a vivir los recuerdos más recientes para ayudarlos a mejorar y prolongar su disfrute. He visto en mis experimentos realizados antes de trabajar en Facebook que los recuerdos recientes a veces pueden tener una influencia positiva en el estado de ánimo y el bienestar a través de diversos mecanismos como "saborear"(Isaacs, Konrad, 2013).

Aunque, según los datos de Facebook, cada día 90 millones de usuarios usan la herramienta "Un día como hoy", no todas nuestras memorias son gratas y es posible que algunas de las fechas o personas no las queramos recordar. Para evitarlo, la misma herramienta incluye opciones para filtrar aquellos recuerdos que queramos evitar.

Como Desactivar Memorias Facebook

El filtro pude incluir períodos determinados o contactos. Una vez establecidos, Facebook evitará mencionarnos o proponernos republicar nada de lo que hayamos hecho durante esos momentos o que incluyan los contactos que hayamos indicado.

Para activarlo, basta con dirigirnos al engranaje que se encuentra en la esquina superior derecha de herramientas como "En este Día", tocar en "Preferencias" y configurar su funcionamiento o tocar en Notificaciones y desactivarlas completamente, si así lo deseamos.

Fuente | Facebook
En Xataka Android | Facebook, Instagram y WhastApp: un resumen de las novedades anunciadas que llegarán a Android


Probamos Podcasts de Google: la sencillez como argumento para desplazar a Ivoox, Pocket Casts y compañía

$
0
0

Google Podcasts

Google lleva un par de días de estrenos en lo que a apps y servicios se refiere. Ayer llegaban a España tanto Youtube Music como Youtube Premium, los dos nuevos servicios de suscripción de música y vídeo, con meses gratis al darnos de alta y planes familiares para adaptarse a nuestro consumo. Hoy le ha tocado el turno a la parte hablada, a la de los podcasts.

Google Podcasts ya está entre nosotros. La nueva app de los de Mountain View ha aterrizado en Google Play y, como no podía ser de otra forma, nos hemos puesto manos a la obra y la hemos probado. Queríamos saber a qué sabe, sobre todo comparada con otras apps que ahora son su competencia como Pocket Casts o Ivoox. Veamos qué tal es esta nueva apuesta de Google para su ecosistema de apps.

La simpleza llevada al extremo

Google Podcasts

Al menos de partida. Es la sensación que da cuando abrimos Google Podcasts por primera vez, limpieza muy al estilo de Google y las opciones justas para que el reproductor y gestor de nuestros podcasts sea funcional, pero sin muchos aditivos extra. De hecho, el apartado de Ajustes no va más allá de decidir qué queremos hacer con los audios una vez los hemos escuchado. O con los episodios antiguos. Limpieza también en cuanto a archivos.

El primer pantallazo en Google Podcasts ni tan siquiera nos solicita un login o la creación de una cuenta. La app se asocia automáticamente con la cuenta principal de Google en nuestro teléfono, o nos pide elegir la cuenta asociada si tenemos varias en el teléfono, y el perfil se da por cerrado. Ahora sólo resta navegar y construir nuestra biblioteca a base de suscripciones.

Google Podcasts

Para conseguirlo, nada mejor que el buscador. Tanto si conocemos el nombre del podcast que buscamos como si hacemos un rastreo por temáticas, la búsqueda se asemeja mucho a la de otras apps de Google. Cuadro a rellenar, sugerencias en cuanto tecleamos y ya sólo habrá que decidir. Si el podcast nos gusta, entramos en él y nos suscribimos, y ya queda en nuestra biblioteca hasta que decidamos lo contrario.

Suscribirnos, desuscribirnos, descargar, borrar, reproducir más rápido, buscar... un reproductor de podcasts sencillo al estilo de Google

Como en otras apps de podcasts similares, con Google Podcast podremos elegir entre escuchar los audios vía streaming o bien descargarlos directamente en nuestro teléfono móvil. Esto últimos se hace con un simple toque el botón de descarga, la fecha hacia abajo, y ya tendremos el audio disponible siempre que queramos. Salvo que hayamos programado su borrado, claro está.

Google Podcasts

La gestión de la biblioteca es también sencilla. Tendremos permanentemente en pantalla los audios pendientes de cada suscripción, podremos marcarlos como ya escuchados para que pasen a un segundo plano hasta que haya novedades, y accediendo a cada uno de ellos podremos escuchar cada uno de los episodios o programas.

Por suerte, la sencillez de Google Podcast no es tan extrema como podríamos creer. Google ha decidido que sí necesitamos un selector de velocidad de escucha, muy útil para los ya habituados a escuchar los audios a una velocidad más alta de la habitual. Servidor los escucha a 1X, pero no son pocos los usuarios que apuestan por el 1.5X para poder condensar más escuchas en el mismo tiempo. Incluso velocidades más elevadas.

La competencia es más completa, pero también más pesada

Ivoox

El mundo de los podcasts dista mucho de ser nuevo, y en el mercado de las apps ya hay competencia más que de sobra para el nuevo Google Podcast. La app de los de Mountain View basa su fortaleza en la anteriormente descrita sencillez, y en la conexión automática con nuestra cuenta de Google que nos ahorra tener que recordar usuarios o contraseñas cuando cambiamos de dispositivo.

Por lo demás, aún está algo verde, sobre todo en el apartado de reproducción. Parte de su competencia, como Pocket Casts o iVoox, ofrece lo que se conoce como reproducción continua. Esto consiste en que una vez acaba un audio, la app sigue con otros de temáticas similares o directamente con la misma lista de audios de la suscripción o programa que escuchemos. Algo que no aparece en Google Podcasts, al menos no por el momento.

Ivoox maneja contenido por pago que se queda fuera de Google Podcasts, aunque podamos suscribirnos a estos canales y escuchar el contenido gratuito

Ivoox, por ejemplo, nos ofrece cambiar el motor de reproducción, pudiendo elegir entre el nativo de la aplicacion o el de Android, cada uno con sus características. Sobre decir que en Google Podcasts no tenemos un apartado para "pagar" a nuestros podcasters favoritos por algunas publicaciones especiales, como sí hay en iVoox. Estos contenidos por suscripción, por tanto, se quedan fuera de Google Podcast. De nuevo, al menos por ahora.

Por lo demás, Google Podcasts es una app bastante reconocible si estamos habituados al ecosistema de Google. Mucho blanco, secciones deslizables junto a bloques monolíticos y opciones claras y concisas. Eso sí, como hemos comentado anteriormente, echamos de menos algo más de potencia. Un ecualizador, por ejemplo, sería de mucha utilidad dentro de la propia aplicación. Pero esto, parece ser, habrá que dejarlo para futuras versiones de la app. La 1.0.0.200631462 viene como viene. Toca esperar.

En Xataka Android | Podcasts de Google llega a la Play Store: así es la nueva interfaz de su aplicación de podcasts

Siete aplicaciones para exprimir al máximo los festivales este verano

$
0
0

Festivales

El verano ya está aquí y con él no solo llegan las piscinas, la playa, las terrazas o las siestas, llegan también una de las citas más importantes para los amantes de la música en directo. La temporada de festivales arrancó este mismo mes y ahora tenemos por delante tres meses en los que varias ciudades serán testigos de la peregrinación de millones de fans de los conciertos.

El que haya ido de festival sabe que prepararse para ellos (y sobrevivirlos) es casi un deporte de riesgo, así que os vamos a dar algunas herramientas en forma de aplicaciones móviles para que podáis sacarle todo el jugo a los festivales este verano sin dejar de disfrutar de la música.

Otoocar

Captura De Pantalla 2018 06 27 A Las 16 20 28

La primera aplicación que os presentamos pertenece al grupo de las aplicaciones para compartir coche que os hemos presentado anteriormente (por lo que también podéis hacer uso de alguna de ellas). Otoocar nos puede facilitar el encontrar otros usuarios con los que viajar hasta la ciudad donde se realiza el evento, permitiéndonos así ahorrar gastos y contaminar menos.

Descargar gratis Otoocar en Android

HIPLAN

Captura De Pantalla 2018 06 27 A Las 16 26 22

Es posible que te haya sucedido lo siguiente: te enteras de que va tu grupo favorito a x festival pero ninguno de tus amigos quiere acompañarte. Si éste es tu caso no hay problema, puedes utilizar esta aplicación para conocer a gente que busque lo mismo que tú y hacer planes juntos (incluido ir a ese festival).

Descargar gratis HIPLAN en Android | iOS

Wayo

Como decíamos al comienzo, "sobrevivir" no es una acepción exagerada cuando hablamos de un festival. Es muy (muy) fácil perderse, por ello os proponemos descargar Wayo con vuestro grupo de amigos, para poder estar geolocalizados en todo momento y no perderos entre la multitud.

Descargar gratis Wayo en Android | iOS

Glympse

Captura De Pantalla 2018 06 27 A Las 16 32 12

Otra de estas aplicaciones para localizar personas es Glympse. A diferencia de la ubicación compartida de WhatsApp o Telegram, no depende de la red móvil sino de señal GPS, por lo aunque la red esté saturada (algo habitual en los festivales) podremos compartir nuestra ubicación en todo momento.

Descargar gratis Glympse en Android | iOS

Find my tent

Captura De Pantalla 2018 06 27 A Las 16 34 50

Para aquellos que hayáis decido acampar en el recinto del festival también tenemos una herramienta muy útil. Y es que si es fácil perderse en un festival, esto es infinitamente más cuando se trata de nuestra tienda de campaña. Con Find my tent podemos marcar la posición en la que hemos dejado nuestra tienda y después regresar hasta a ella mediante una ruta guiada.

Descargar gratis Find my tent en Android | iOS

Shazam

Captura De Pantalla 2018 06 27 A Las 16 40 43

Otro de los grandes clásicos de los festivales es que entre concierto y concierto, acabas viendo a grupos que no conocías y siempre tocan alguna canción que te gusta pero que luego no encuentras en Spotify por no saber el nombre. Para esto hay no una, sino varias aplicaciones que nos permiten identificar canciones, aunque nosotros desde aquí os recomendamos a la infalible Shazam.

Descargar gratis Shazam en Android | iOS

Citymapper

Captura De Pantalla 2018 06 27 A Las 16 44 25

Es posible que el festival al que vayáis se celebre en una gran ciudad como Madrid o Barcelona y que tengáis que moveros en transporte público para llegar hasta el recinto. Para estos menesteres os recomendamos Citymapper, quizás una de las aplicaciones más completas y sencillas para conocer las combinaciones y rutas dentro de una ciudad.

Descargar gratis Citymapper en Android | iOS

En Xataka Móvil | Cinco aplicaciones multiusos para convertir tu móvil en una navaja suiza

Cinco aplicaciones para comparar precios y comprar entradas desde el móvil

$
0
0

Hands Holding And Pointing On Smartphone Flat Vector 800x566 Con la llegada del verano llegan también las vacaciones y con ellas, el tan ansiado tiempo libre. Los más afortunados podrán darse unos días (o semanas) de capricho viajando fuera de la ciudad en la que residen, mientras que otros tendrán que apostar por hacer planes locales.

Pero aunque esto puede sonar a priori desalentador, una ciudad a medio gas puede ser una caja de planes magníficos y sin agobios. Ir al cine, a conciertos o al teatro, son algunos de estos planes disponibles y para encontrar entradas al mejor precio y comprarlas, os proponemos hacer uso de las siguientes aplicaciones.

Taquilla.com

Captura De Pantalla 2018 06 28 A Las 16 46 06

Comenzamos por la aplicación oficial de Taquilla.com, un servicio desde el que podemos consultar todos los planes disponibles en nuestra ciudad y además, comparar precios entre las principales ticketeras. También podemos registrar nuestras preferencias para que nos avise cuando haya algún evento de nuestro interés cerca.

Descargar gratis en Android | iOS

TicketSwap

Captura De Pantalla 2018 06 28 A Las 16 48 13 Otra aplicación fundamental si queremos conseguir entradas de eventos o de cine al mejor precio es TicketSwap. Pero además de poder comprar también podemos vender si lo necestamos, ya que dispone de un servicio de gestión de reventa totalmente seguro y en contra de los precios abusivos.

Descargar gratis en Android | iOS

Eventbrite

Captura De Pantalla 2018 06 28 A Las 16 53 18

Ésta es otra aplicación en la que además de poder comprar y guardar entradas, podemos conocer qué planes hay disponibles en nuestro entorno e incluso, gestionar alertas que nos avisen de ellos y de cuándo las entradas están disponibles para ser adquiridas.

Descargar gratis en Android | iOS

Ticketmaster

Captura De Pantalla 2018 06 28 A Las 17 06 26

Una de las ticketeras más conocida que también cuenta con su propia aplicación para dispositivos móviles. Desde ella podemos gestionar alertas que nos avisen de los eventos cercanos disponibles según nuestros gustos y comprar directamente nuestras entradas sin necesidad de acceder a la versión web.

Descargar gratis en Android | iOS

Atrápalo

Captura De Pantalla 2018 06 28 A Las 17 05 23

Atrápalo es otro servicio especializado en ocio desde el que podemos conseguir entradas a un precio más reducido que directamente en las salas o en los cines. Además, si nos sobra el presupuesto, desde la app de Atrápalo también podemos encontrar ofertas en viajes o transportes.

Descargar gratis en Android | iOS

En Xataka Móvil | Siete aplicaciones para exprimir al máximo los festivales este verano

45 ofertas en Google Play y App Store: juegos y apps gratis y con descuento sólo por tiempo limitado

$
0
0

apps

Queda muy poco para que comience el mes de julio y con él, quedará inaugurada de manera oficial la época vacacional. Muchos ya huelen el mar y se visualizan tomando el sol en la playa o en la piscina, lejos del estrés del día a día y del trabajo, tiempo durante el que el tiempo libre brilla por su ausencia.

Para aquellos que ahora vayan a disfrutar de unos días libres, les proponemos que aprovechen y se descarguen algún juego o aplicación móvil de los que os vamos a mostrar a continuación ya que además, se encuentran de manera gratuita o en oferta durante un tiempo limitado.

27 apps y juegos para Android

Aplicaciones gratis

Juegos gratis

Aplicaciones con descuento

Juegos con descuento

18 apps y juegos para iPhone

Aplicaciones gratis

Juegos gratis

Aplicaciones con descuento

Juegos con descuento

Siete aplicaciones para conocer la posición de radares en Android y iOS

$
0
0

Article Radar Tramo Exito Multas Velocidad Dgt 104474 55ba171a16b7d

El verano ya está aquí de manera oficial y con él no solo llega el calor y las vacaciones, sino también los desplazamientos por carretera para llegar al destino de descanso. La DGT prevé 89,3 millones para este año y además activará el protocolo de actuación desplegando más radares móviles.

Respetar las normas de circulación es imperativo por la seguridad de todos los conductores pero también nos interesa evitar las multas de tráfico, por ello os presentamos algunas aplicaciones que nos recuerdan la presencia de los radares de velocidad y que son completamente legales.

Waze

waze El conocido navegador basado en la cooperación de los usuarios también nos ofrece un sistema de alertas que nos indica dónde hay radares fijos y cuál es el límite de velocidad que establecen. Podemos incluso silenciar completamente el navegador pero permitir que salten las alertas para avisarnos de su presencia.

Descargar gratis en Android | iOS

Social Drive

social Esta aplicación se define como la red social de los conductores y es que al igual que Waze es de naturaleza colaborativa. Nos ofrece información sobre radares, controles demás incidencias gracias a la información aportada por sus usuarios.

Descargar gratis en Android | iOS

Coyote

Éste es otro navegador similar a Waze que también se basa en la información proporcionada por los usuarios para dar conocer los puntos en los que se ubican los radares fijos. Además, nos muestra también información referente a otro tipo de incidencias en carretera como accidentes u obras en la vía.

Descargar gratis en Android | iOS

TomTom Radares de Tráfico

tomtom La conocida marca de navegadores también cuenta con su propia aplicación móvil que además de avisarnos de la presencia en tiempo real de radares fijos y móviles, también nos señala cuándo hay incidencias en la carretera, atascos o riesgo de ellos por un exceso de tráfico.

Descargar gratis en Android

Radar Nomad

Radar Nomad es una de las aplicaciones más completas. Cuenta con una versión gratuita que nos avisa de la presencia de radares fijos, de tramo, móviles, en semáforos y túneles pero también cuenta con una versión de pago mucho completa. nomad

Descargar gratis en Android | iOS

Radares Fijos y Móviles

Radares Fijos y Móviles Con esta aplicación podemos conocer la presencia de radares fijos, móviles y cámaras en semáforo. Su mapa utiliza una base de datos fija de radares de velocidad y otra base de radares construida por los usuarios del mismo modo que Waze o Social Drive.

Descargar gratis en Android | iOS

Skip Traffic: cam detector

Captura De Pantalla 2018 07 08 A Las 16 10 50

Por último tenemos esta aplicación que también es gratuita pero cuenta con una versión de pago para poder acceder a la base de datos Robser. Además de informarnos de la presencia de radares o de incidencias nos ofrece también información útil como el precio de la gasolina en las diferentes estaciones de servicio.

Descargar gratis en iOS

En Xataka Móvil | Siete aplicaciones de test para aprobar el examen del carnet de conducir

Así es Clumsy Climber, el entretenido y desesperante juego que triunfa este verano en Google Play y App Store

$
0
0

Clumsyclimber

Los teléfonos móviles son hoy en día una de las plataformas preferidas por los usuarios para disfrutar de juegos. Y es que el hecho de tener un dispositivo en el que jugar en cualquier parte sumado a la gran cascada de ofertas que encontramos en las tiendas de aplicaciones, tienen que ver le crecimiento de esta tendencia.

En los últimos tiempos hemos ido viendo como además, la mayoría de juegos que más triunfan en las tiendas de aplicaciones tienen un elemento común: la sencillez. Hoy os vamos a presentar a otro de estos sencillos títulos que se ha aferrado al top descargas de varios países.

Cuidado que resbala

Clumsy Climber es un juego para móvil cuyo nombre ya describe su mecánica (escalador torpe). Está desarrollado por el estudio francés Ketchapp, responsable también de otros sencillos y exitosos títulos móviles como "Draw a line" o "Sky ball". Como éstos, Clumsy Climber nace con la premisa de una mecánica sencilla a priori, pero que nos hará perder los nervios tan pronto como empezamos a escalar.

Captura De Pantalla 2018 07 09 A Las 12 51 51

Nuestra misión es básicamente, conseguir que el personaje escale marcándole el camino a seguir y las piezas que sujetar a base de toques en la pantalla. Parece fácil a simple vista, pero el juego nada en el concepto del endless runner, por lo que la pantalla se va cerrando tras nuestros pasos y si nos alcanza estamos muertos.

Es uno de estos juegos que resultan adictivos porque pese a la sencillez requieren destreza y además, los niveles pasan tan rápido que es inevitable que queramos comenzar una y otra vez. Es completamente gratuito pero encontramos en él anuncios y también una versión de pago libre de publicidad por 3.49 euros.

Download 2 3

También hay una tienda en la que podemos adquirir elementos para personalizar al personaje que se pueden canjear con dinero real o viendo anuncios dentro de la aplicación. Clumsy Climber está disponible tanto en Google Play como App Store, y es sin duda una buena opción para pasar entretenidos estos días de verano.

Descargar Clumsy Climber gratis en Android y iOS

En Xataka Móvil | Así es Diamond Diaries Saga, el último y adictivo título de los creadores de Candy Crush

Cinco aplicaciones para guardar contraseñas de forma segura en Android y iOS

$
0
0

passwords Los dispositivos móviles han pasado de ser una simple herramienta de comunicación a convertirse en un elemento indispensable en el día a día. Desde el móvil realizamos todo tipo de gestiones y muchas de ellas involucran información y datos de carácter sensible. Lo ideal es proteger cada servicio con contraseñas diferentes y sobre todo, que no sean nada fáciles de descifrar.

Decimos que esto sería lo ideal, pero también sabemos que recordarlas todas no es tarea sencilla. No, no vale guardar las contraseñas en una nota dentro del móvil, lo mejor si vamos a gestionar un buen número de contraseñas es que hagamos uso de una aplicación que las gestione de manera segura. Veamos algunas.

1Password

1PASSWORD La primera de las aplicaciones que os vamos a presentar es también una de las más reputadas y además, últimamente se está hablando mucho de ella por las supuestas intenciones de compra por parte de Apple. Su funcionamiento, en base a una contraseña maestra, hacen de ella una de los gestores de contraseñas más seguros que podemos encontrar en este momento. Tiene una versión de prueba de 30 días y la suscripción mensual sale por menos de cuatro euros.

Descargar 1Password | Android | iOS

LastPass

Lastpass

LastPass llega con una versión gratuita y otra de pago. Al igual que 1Password, toda la información se guarda bajo una contraseña maestra. La versión gratuita es bastante completa y nos permite también proteger archivos y notas dentro del teléfono. En cuanto a la versión de pago, ésta agrega una opción de almacenamiento seguro en la nube para archivos.

Descargar LastPass | Android | iOS

Dashlane

dashlane Es una aplicación menos conocida pero que nos aporta todos los beneficios de las que hemos visto anteriormente. Es fácil de usar, con una interfaz intuitiva y con su versión de pago (3 euros la mes), podemos sincronizar más dispositivos y hacer copias de seguridad.

Descargar Dashlane | Android | iOS

Sticky Password

También hay dos versiones de Sticky Password. La premium agrega sincronización en la nube y respaldo por unos 30 euros al año. Ambas versiones incluyen un generador de inicios de sesión seguros y también un cifrado de contraseñas bajo una única contraseña maestra.

Descargar Sticky Password | iOS | Android

Bitwarden

Captura De Pantalla 2018 07 12 A Las 16 33 55 Bitwarden es un gestor de código abierto completamente gratuito que nos permite almacenar datos de manera segura y sincronizar entre dispositivos. Si queremos un extra como almacenamiento seguro o verificación en dos pasos podemos pagar una suscripción anual de 10 euros.

En Xataka Móvil | Siete aplicaciones VPN seguras para móviles Android y iOS

Descargar Bitwarden | Android | iOS


Así es Papa, una app para conectar ancianos con cuidadores universitarios a través de suscripción

$
0
0

Así es Papa, una app para conectar ancianos con cuidadores universitarios a través de suscripción

Los teléfonos móviles no son ya sólo el centro de buena parte de nuestro ocio, y en algunas ocasiones de nuestro trabajo. También se están convirtiendo en el punto de unión de muchos servicios, entre los que encontramos, cada vez más, negocios que nacen con la conexión entre personas como telón de fondo.

No hablamos de servicios Meetup, Tinder, Grindr y compañía, cuya funcionalidad está más relacionada con el aspecto sentimental y, en ocasiones, en la compañía, sino de otras como la nueva Papa, una startup que nace en Florida y que permite que las personas mayores obtengan asistencia y compañía por parte de universitarios. Siempre, claro está, previo pago y con la ganancia de una lógica comisión.

De una necesidad personal a un negocio

Papa

Papa nació en Florida en el año 2016. Su fundador, Andrew Parker, decidió poner en marcha el servicio tras solventar una necesidad personal. Su abuelo, con Alzheimer diagnosticado, precisaba de asistencia en el hogar y su esposa, la abuela de Parker, no era capaz de afrontar la carga de los cuidados.

Los diferentes problemas encontrados por Parker a la hora de solucionar su situación le llevaron a pensar que algo no funcionaba del todo bien en el sector de la asistencia domiciliaria, tal y como estaba planteada actualmente. Finalmente, la contratación de un estudiante universitario que atendiese a su abuelo, a veces sólo para hacerle compañía, le hizo pensar que un servicio como Papa era posible.

Papa afirma admitir únicamente al 4% de sus solicitantes, que necesitan ser empáticos, pacientes y tener buena conversación

La startup no es precisamente laxa con sus controles, pues cada estudiante que quiere convertirse en 'Papa Pal', o cuidador incluido en la aplicación, pasa una serie de entrevistas y evaluaciones. Papa afirma seleccionar únicamente a los más empáticos, pacientes y buenos conversadores, de forma que puedan ofrecer el mejor servicio a los clientes. Afirma Papa que sólo aceptan aproximadamente al 4% de los entrevistados, con 500 cuidadores autorizados ya en la zona de Florida.

Papa se ha convertido, por tanto, en un lugar de reunión entre personas mayores que precisan de asistencia, compañía o simplemente socialización, con estudiantes universitarios que quieran conseguir algunos ingresos extra. Todo ello a través de una app cuyo funcionamiento es mixto: suscripción y pago por horas de asistencia.

Cuánto cuesta usar Papa, y cuánto se cobra

Papa

Desde el punto de vista de las personas mayores que necesitan o quieren contratar el servicio, Papa ofrece dos fórmulas de pago, una de ellas con suscripción y que añade algunas ventajas al hecho de ser socio de la app. En ambos casos, el pago por hora de la visita del estudiante es de 20 dólares, y se pagan 50 céntimos más por cada milla (1,6Kms) que pase de las 10 millas incluidas en el servicio. Se entiende que son las millas que ha de recorrer el estudiante hasta el domicilio de quien contrata.

30 dólares al mes para poder entrevistar a tus cuidadores y seleccionar un grupo de confianza, para ser Premium

En el caso de la suscripción, Papa ofrece la posibilidad de que los clientes paguen 30 dólares al mes. Ser miembro Premium de Papa permite a sus socios entrevistar a sus futuros acompañantes y/o cuidadores, y formar un equipo con éstos de forma que siempre pueda recibir asistencia de estudiantes de su confianza. La suscripción puede cancelarse en cualquier momento.

Aunque por el momento los seguros sanitarios de Estados Unidos no admiten este servicio entre los incluidos en sus tasas, tanto Medicare como Medicaid parecen tener planes para incluirlo en 2019. En dicho momento, los clientes podrán emplearlo sin costo y con cargo a sus correspondientes seguros médicos, lo que seguramente contribuya a su expansión ante una mayor demanda.

En cuanto a los estudiantes, éstos cobran de Papa aproximadamente el 70% del coste para los clientes, por lo que Papa, al ejercer de intermediario y cobrador/pagador, se queda con un 30% de cada transacción. Un 70%, como decimos, para acompañar a las personas mayores y realizar tareas en el hogar, en caso de que sean necesarias. Tareas que están indicadas en el servicio de forma bastante clara.

Cuidados, formación y el futuro fuera de Florida

Papa

Como parte de las 'obligaciones' de los cuidadores se incluyen la limpieza ligera del hogar, visitas al banco, acompañar a los clientes a comprar comida, en sus visitas al doctor o dar paseos por la playa. También se incluye echar una mano con las mascotas y, curiosamente, formación en nuevas tecnologías como el uso de smartphones, tablets y de manejo del email.

Por el momento, Papa opera únicamente en el área de Florida, en Estados Unidos, pero la startup norteamericana tiene intención de ampliar su radio de acción y saltar a otras ciudades, e incluso otros estados. Desde Papa planean ya dar el salto a Pennsylvania, por lo que Filadelfia podría beneficiarse pronto de la presencia del servicio de Papa en la región.

Tal y como hemos comentado, Papa actualmente no opera lejos de las zonas designadas pero en el futuro podríamos ver este servicio replicado en otras empresas que sí presten atención a personas mayores en otros puntos del planeta. Si es que Papa no llega antes en su proceso de expansión. Una forma interesante de convertir el móvil en el centro de los cuidados de personas mayores y, de paso, poder convertirlo en una fuente de ingresos.

Vía | JoinPapa
En Xataka Móvil | No quiero sexo, uso Tinder porque estoy solo

Siete maneras de enviar archivos sin compresión y sin perder calidad

$
0
0

Siete maneras de enviar archivos sin compresión y sin perder calidad

A pesar de que las usamos a diario para compartir cosas con nuestros amigos y familiares, las apps de mensajería reducen el tamaño y comprimen nuestras fotos y vídeos hasta límites insospechados. Para que te hagas una idea, una foto de 3 MB enviada por WhatsApp se comprime hasta los 331 KB, lo que hace que esta pierda una enorme cantidad de detalle y nitidez y, por tanto, calidad.

Es verdad que mandar fotos por WhatsApp es fácil y rápido, pero hay varias alternativas que puedes usar para hacer exactamente lo mismo sin perder calidad. Todas ellas son completamente gratuitas. Si prefieres seguir usando WhatsApp, puedes mandar fotos y vídeo sin perder calidad usando este truco, aunque es algo tedioso.

WeTransfer

WeTransfer WeTransfer es una de las mejores opciones para enviar archivos sin perder calidad.

Empezamos por la veterana. WeTransfer es un servicio que permite enviar hasta 2 GB de archivos a cualquier persona sin perder ni un ápice de calidad. Basta con acceder a su web, introducir tu correo, luego el de la/s persona/s que quieras que reciba/n los archivos y, finalmente, subirlos. Puedes subir lo que te de la gana, desde una foto en JPEG hasta un archivo .ai de Illustrator.

Cuando se complete la subida, todas las personas cuyos correos hayas escrito recibirán un enlace de descarga que caducará a los siete días, tiempo más que suficiente para bajarse los archivos. Tú también recibirás el enlace en tu bandeja de entrada, y puedes copiarlo para enviarlo a todas las personas que quieras por WhatsApp, Facebook, Instagram, etc.

Descargar WeTransfer | Android | iOS

Telegram

Telegram Telegram es de las mejores opciones para compartir archivos entre varios dispositivos.

Una de las bondades de Telegram es que puedes usarla para virtualmente cualquier cosa. Tienes bots que sirven para todo, canales, chats de grupo, chats privados, una nube personal y, por supuesto, un sistema de envío de archivos sin compresión.

Basta con que, al seleccionar qué fotos y vídeos vas a mandar, selecciones la opción "Enviar como archivo". Así la aplicación mandará el archivo completo y no una versión comprimida (la compresión de Telegram, en algunos casos, es significativamente más agresiva que la de WhatsApp).

Puedes usar los canales de Telegram para crear una especie de WeTransfer casero

De hecho, puedes usar los canales de Telegram para crear una especie de WeTransfer casero. Simplemente debes crear un canal privado, subir a él todo lo que desees (siguiendo el método mencionado anteriormente) y compartir el enlace del mismo con quien quieras que tenga acceso. Lo bueno es que, a diferencia de WeTransfer, este link no caduca.

Descargar Telegram | Android | iOS

Mi Drop

Mi Drop

Mi Drop es una app desarrollada por Xiaomi que permite el envío de archivos mediante WiFi Direct. Básicamente, lo que Mi Drop hace es crear una red privada entre dos móviles Android, lo que permite alcanzar una velocidad de transferencia realmente alta. Esta disponible en todos los móviles Xiaomi, y la app se puede descargar desde Google Play en casi cualquier Android.

Hay otras apps que hacen uso de esta misma tecnología, como podrían ser Share it, Xender o Send Anywhere, Todas ellas funcionan exactamente igual y son también gratuitas.

El único inconveniente de este tipo de apps es que no son compatibles con iPhone. Lo más parecido es una app llamada FotoSwipe, que puedes descargar gratis tanto en Android como en iOS.

Descargar Mi Drop | Android

Portal

Portal es una app desarrollada por el mismo equipo que PushBullet que sirve para mandar archivos entre dispositivos conectados al mismo WiFi. Simplemente debes instalar la aplicación en tu móvil o iPhone, escanear el código QR del dispositivo emisor y seleccionar en este los archivos que quieras enviar.

No hay límites de tamaño y la transferencia, que se realiza a través de tu red WiFi, es muy, muy rápida. También puedes usarla para mandar archivos desde el ordenador al móvil y viceversa.

Descargar Portal | Android | iOS

Apps de nube

Nube Todas las apps de nube funcionan exactamente igual, así que elige la que más te guste.

Apps de nube hay las que quieras y más, y todas ellas funcionan igual. Puedes elegir Dropbox, Google Drive, OneDrive, MEGA o la que más te guste para subir tus archivos y compartirlos con tantos contactos como desees. La principal diferencia entre estos servicios es el espacio que tienes disponible de forma gratuita.

Dropbox ofrece 2 GB, Google Drive y OneDrive 15 GB, y MEGA ni más ni menos que 50 GB. Si eres miembro de Amazon Prime también puedes disfrutar de 5 GB en Amazon Drive y de almacenamiento ilimitado de fotos y vídeos en Amazon Prime Fotos, que es como Google Fotos pero sin compresión.

Otros sistemas

NFC y Bluetooth

 Bluetooth

Si quieres enviar archivos entre móviles Android también puedes usar dos viejas conocidas tecnologías: NFC y Bluetooth. La primera de ellas tiene la ventaja de ser casi instantánea, aunque requiere que ambos dispositivos estén muy juntos. Está bien para una foto o vídeo puntual, pero sí vas a mandar archivos grandes, puede no ser la mejor opción.

Ninguno de estos dos sistemas servirá para enviar archivos ni entre iPhone ni de móviles Android a iPhone

También puedes hacer uso del Bluetooth. No tiene límites, es universal y puedes usarlo con cualquier móvil Android. ¿Ventaja? Puedes mandar tantos archivos como quieras, sean lo pesados que sean, y no necesita de conexión de datos o WiFi. ¿Desventaja? No es tan rápido como el NFC o algunas de las apps mencionadas anteriormente.

Desgraciadamente, ninguno de estos dos sistemas servirá para enviar archivos ni entre iPhone ni de móviles Android a iPhone o viceversa.

En Xataka Móvil | Cómo enviar archivos grandes o pesados desde el móvil

Controla lo que gastas al mes entre Netflix, Spotify y otras suscripciones con estas apps

$
0
0

Controla lo que gastas al mes entre Netflix, Spotify y otras suscripciones con estas apps

Si sacas la calculadora y te pones a echar cuentas, entre Netflix, HBO, Spotify, la tarifa del móvil, la mensualidad de tu plan de Google Drive y la financiación del último móvil que te compraste, a final de mes se te va un buen pico que puede pillarte por sorpresa.

Por fortuna, existen algunas aplicaciones que pueden ayudarte a gestionar y controlar todas y cada una de tus suscripciones online, dándote una idea de cuánto te tocará pagar.

Bobby, una app minimalista y sencilla para controlar suscripciones en tu iPhone

Bobby El proceso de añadir una suscripción es extremadamente sencillo gracias a que la app tiene los servicios más populares configurados por defecto.

Si tienes un iPhone y muchas suscripciones que pagar, Bobby es una app que no te puede faltar. Su funcionamiento es muy sencillo. Simplemente debes pulsar el icono "+" de la zona superior derecha y elegir una suscripción.

Cuando la elijas, la app rellenará el precio automáticamente, aunque puedes modificarlo a placer. Por ejemplo, en Spotify aparece 9,99€, aunque puedes poner 2,50 si tienes una familia de seis personas. Podrás añadir una descripción, la fecha de la primera factura y, si le das a "Más opciones", podrás cambiar el ciclo de facturación, establecer un recordatorio y cambiar la divisa.

Si no encuentras un servicio, puedes guardar una suscripción personalizada.

Si no encuentras un servicio, puedes guardar una suscripción personalizada usando el botón que aparece abajo del todo. El proceso es exactamente igual, solo que deberás elegir un icono, el color y serás tú el que establezca el precio. Puedes usar esta función para meter más pagos y llevar un control más exhaustivo de tus gastos, como la factura del Internet de tu casa o el seguro de la moto, por ejemplo.

Bobby Suscripcion Personalizada También puedes añadir suscripciones personalizadas.

Cuando hayas registrado las suscripciones, en la pantalla principal podrás verlas todas de un vistazo. Al lado de cada una aparecerá el precio y cuándo te toca pagarla. Más abajo, Bobby te mostrará los gastos promedio mensuales, aunque puedes ver los semanales y anuales pulsando sobre él.

La aplicación se puede descargar gratis en la App Store, pero está limitada a cinco suscripciones. Si quieres añadir más tendrás que pagar 1,09€ (pago único). Ahora mismo está en oferta y puedes llevarte las suscripciones ilimitadas, el pack de seguridad (acceso con TouchID y copia de seguridad en iCloud) y el pack visual (permite cambiar el icono de la app) por 2,29€. Normalmente, este pack completo cuesta 3€.

Descargar Bobby para iOS

Si usas Android, Billy te servirá bien

Billy Como puedes comprobar, añadir suscripciones a Billy también es realmente sencillo. Además, al igual que Bobby, ofrece el monto total a pagar a finales de mes.

Si usas el sistema operativo Android puedes usar Billy. Su funcionamiento es exactamente igual que el de la aplicación para iOS. Para añadir una suscripción, simplemente debes pulsar el botón "+" localizado en la zona inferior derecha y buscar el nombre del servicio, por ejemplo, Spotify.

Al pulsar sobre el servicio podrás añadir una descripción, cambiar la divisa y establecer la cantidad, el ciclo de facturación y la fecha de la misma. También puedes configurar recordatorios para que te mande una notificación el día de antes de cobro o con varias semanas de antelación.

De igual manera, puedes añadir una suscripción personalizada pulsando el botón verde que aparece en la ventana de "Añadir suscripción". Podrás elegir el color de la ficha y el nombre del servicio, además de la cuantía y demás datos mencionados anteriormente.

Finalmente, una vez hayas configurado tus suscripciones, en la pantalla principal aparecerán todas ellas junto a su precio y el día que tendrás que pagarlas, además del gasto mensual promedio que te supondrán a finales de mes.

Billy Suscripcion Personalizada Con las suscripciones personalizadas podrás añadir todo lo que quieras, como el alquiler de casa, la factura del Internet o el seguro de tu coche.

Billy se puede descargar de forma totalmente gratuita en Google Play, aunque está limitada a dos servicios. Puedes desbloquear las suscripciones ilimitadas pagando 0,79€ o 2,59€ (si deseas apoyar al desarrollador). Hay otra app similar (también gratuita) llamada Subscribly que no tiene límites, aunque lleva sin recibir una actualización desde 2016.

Descargar Billy para Android

En Xataka Móvil | Hello Stars: así es el sencillo y adictivo juego que acumula millones de descargas en iOS y Android

¿Cuándo llegará tu paquete? Descúbrelo con estas apps

$
0
0

¿Cuándo llegará tu paquete? Descúbrelo con estas apps

Aunque las compras online han mejorado mucho el paso del tiempo, hasta el punto de que servicios como Amazon son capaces de ponerte los paquetes en la puerta al día siguiente, es una realidad que otros servicios son algo... lentos. Si eres comprador asiduo de AliExpress, Gearbest y demás tiendas, sabrás lo que es estar pendiente de la web para ver si tu paquete ha salido, dónde está y cuánto queda para que llegue.

Si solo esperas un paquete puede que la web te baste y te sobre, pero si estás esperando varios, la cosa cambia. Por fortuna, existen varias apps que permiten rastrer tus paquetes a lo largo y ancho del globo, descubrir su estado y saber dónde está en todo momento. Una de las más famosas es 17Track.

17Track es compatible con 250 transportistas en 220 países

17Track

17Track es el servicio de seguimiento de paquetes más grande del mundo. Su principal baza es que es compatible con más de 250 transportistas, desde DHL y MRW hasta China Post, y que es capaz de rastrear envíos a través de 220 países. Está disponible en 30 idiomas, el español entre ellos, y a día de hoy ya ha rastreado más de 800 millones de envíos.

Cuenta con dos apps completamente gratuitas para iOS y Android, y permite seguir hasta 40 paquetes de forma simultánea. Simplemente debes copiar el número de seguimiento en la app y dejar que surja la magia (puedes importar hasta 10 números a la vez). La aplicación detectará la empresa de transportes y te irá informando en vivo de todos los cambios que sufra tu paquete mediante notificaciones push. Si no lo hace, siempre podrás introducir el transportista manualmente.

No es una aplicación excesivamente compleja ni visualmente atractiva, pero funciona, que es lo importante

Cuando hayas importado todos tus trackings, cierra la app y espera. Te avisará cuando haya cambios. Si quieres comprobarlo manualmente, desliza hacia abajo en la pantalla principal. Para conocer el estado de un paquete pulsa sobre él. Aparecerá su ubicación y su historial de cambios (fecha incluida).

No es una aplicación excesivamente compleja ni visualmente atractiva, pero funciona, que es lo importante. Si sueles comprar en AliExpress y demás páginas extranjeras, 17Track es una app indispensable. Además, si te creas una cuenta, podrás sincronizar tus seguimientos entre diferentes plataformas (iOS, Android y versión web) para conocer el estado de tus paquetes desde cualquier sitio.

Descargar 17Track | iOS | Android

Otras alternativas

Alternativas para seguir paquetes

Aunque 17Track es una app muy completa, puede que su interfaz no sea del gusto de todos. Existen muchísimas alternativas que puedes usar de forma totalmente gratuita en la mayoría de casos. Una de las más famosas es Parcel, que solo está disponible para iOS. Puedes seguir tres paquetes gratis, aunque puedes añadir tantos como quieras, acceder a la versión y recibir notificaciones si pagas una suscripción de 3,49 euros al año. Si tienes un iPhone, también puedes probar Deliveries, muy aclamada por la comunidad.

Si usas un móvil Android puedes usar Deliveries Package Tracker, que es compatible con las empresas transportistas más famosas, y AfterShip, que permite seguir paquetes de una buena cantidad de empresas y dispone de versión web.

Finalmente, si no quieres instalar apps, hay un bot para Telegram llamado Mi Tracking Bot. Para un usuario básico es más que suficiente. Ofrece notificaciones de cambios de estado y permite cambiar el alias de un paquete para localizarlo fácilmente. Si usas Telegram échale un ojo.

En Xataka Móvil | Mejores móviles en relación calidad-precio: 19 smartphones muy buenos desde 149 euros

¿Por qué capítulo iba? No pierdas el control de tus series con estas apps

$
0
0

¿Por qué capítulo iba? No pierdas el control de tus series con estas apps

No es raro estar viendo una serie, descubrir otra que te gusta, ponerte a verla, descubrir otra, verla, y así sucesivamente. Al final, cuando quieres darte cuenta, estás viendo 10 series y no recuerdas por qué capítulo ibas. Suele pasar con series extremadamente largas, como The Big Bang Theory, Juego de Tronos o Cómo Conocí a Vuestra Madre, pero como para casi todo en esta vida, existen apps para echarte una mano.

Si quieres saber en todo momento por qué capítulo vas, cuántos te quedan, cuándo hay un capítulo nuevo disponible y, mejor aún, cuánto queda para que lleguen los nuevos, no dejes de probar alguna de estas aplicaciones.

TV Time

TV Time

Una de las apps más interesantes y conocidas para este tipo de tareas es TV Time. Está disponible de forma completamente gratuita para Android y para iOS y su funcionamiento no podría ser más sencillo. Solo tienes que iniciar sesión o registrarte, elegir qué series estás siguiendo ahora mismo y establecer tu progreso, que viene a ser por dónde vas ahora mismo.

La aplicación añadirá todas las series a tu perfil y te mostrará el capítulo por el que vas. Si deslizas cualquiera de ellas hacia la izquierda podrás marcar el capítulo como visto y, si pulsas, accederás a la sinopsis, comentarios (en los que puedes participar con texto, fotos y vídeo) y un enlace a su ficha en IMDB. A su vez, en la ficha de cada episodio, y de forma opcional, puedes decir qué te ha parecido el capítulo y establecer en qué plataforma lo has visto.

Si pulsas sobre el icono de tu perfil podrás descubrir cuánto tiempo has pasado viendo series y cuántos capítulos llevas a tus espaldas

Si pulsas sobre el icono de tu perfil podrás descubrir cuánto tiempo has pasado viendo series y cuántos capítulos llevas a tus espaldas. Es una buena forma de saber si necesitas darle un descanso a Netflix. Finamemente, en el apartado "Próximamente", podrás ver cuánto queda para que salga un nuevo episodio y en qué canal o plataforma lo emitirán. Cuando esté disponible, la app te mandará una notificación

Descargar TV Time | iOS | Android

Mi TV

Mi TV

Mi TV está disponible para Android y su funcionamiento es muy similar al de TV Time. Con una interfaz adaptada a las líneas de diseño Material Design, Mi TV permite gestionar tus series, recibir una notificación cuando haya un nuevo capítulo disponible, saber cuánto falta para que emitan el siguiente e incluso hacer una copia de seguridad para no perder el progreso.

De la misma forma que la app anterior, Mi TV te avisará cuando haya un nuevo episodio disponible. Funciona realmente bien y el desarrollador está muy pendiente del correo para solucionar fallos y problemas.

Descargar Mi TV | Android

Next Episode

Next Episode

Next Episodes es una de las más veteranas en la App Store con más de siete años de vida. Al igual que en el resto de apps, puedes buscar tus series favoritas (importante introducir el nombre en inglés) y marcar los capítulos como vistos desde el apartado "Episodes". Simplemente entra en la serie, luego en la temporada y desliza hacia la izquierda.

Uno de sus puntos más interesantes es la vista de calendario, que te permite ver de forma sencilla cuándo se estrenará el próximo capítulo de las series que estés siguiendo. Si quieres desbloquear las notificaciones push, eliminar los anuncios y acceder al widget deberás pagar 3,49 euros.

Descargar Next Episode | iOS

Tuksi, para amantes del manga y anime

Kitsu

Si lo que buscas es una app para llevar un control de tus manga y anime, Kitsu es para ti. Cuando te registres y selecciones las categorías de anime que te interesan, podrás elegir entre empezar a construir tu biblioteca o importar las listas de MyAnimelist o Anilist.

El funcionamiento es exactamente igual que el resto de apps de este recopilatorio. Buscas el anime o manga que estés viendo en este momento, lo añades a tu biblioteca y, en el apartado "Episodes", vas marcándolos conforme los vayas viendo. También recibirás una notificación push cuando haya un nuevo capítulo disponible. Es de las pocas que hay tanto en Google Play como en la App Store y lo cierto es que funciona realmente bien.

Descargar Kitsu | iOS | Android

En Xataka Móvil | Los estrenos de Netflix en septiembre de 2018: 99 series, películas y documentales

“Si es noticia, vale dinero": hablamos con los creadores de Apparazzis, la app que te paga por subir noticias desde el móvil

$
0
0

“Si es noticia, vale dinero

"Los medios tienen que aprender que no todo el contenido es gratis". Así de claros se muestra el equipo de Apparazzis, una start-up española fundada por los emprendedores César Gil e Iñigo Lerma con sede en Bilbao que quiere darle una vuelta de tuerca al mercado de la comunicación con su plataforma. Apparazzis es, en pocas palabras, una aplicación que permite al usuario subir hechos noticiosos y recibir una remuneración por ello.

Desde Xataka Móvil nos hemos puesto en contacto con ellos para que nos cuenten cómo funciona su servicio, qué planes de futuro tienen, qué tipo de recompensas pueden recibir los usuarios y, todavía más importante, cómo piensan combatir las noticias falsas o fake news.

"Cualquier persona lleva siempre un móvil en la mano y nunca sabe lo que se puede encontrar"

La penetración de los smartphones y redes sociales en nuestras vidas ha hecho posible que los usuarios, ante un hecho noticioso, podamos informar al mundo a través de fotos y vídeos casi en directo. De ahí a que ese contenido salga en un telediario solo hay un paso. Para el equipo de Apparazzis, "son contados los casos en los que se nombra la fuente o se pide permiso al usuario para sacar su contenido. Los medios se hacen con él sin dar explicaciones, simplemente porque al estar en una red social es público. A nosotros no nos parece justo y creemos que cualquier persona que sea testigo de un hecho así debe recibir algo a cambio".

Para ello, la empresa bilbaína ha desarollado una aplicación que actúa como intermediario entre usuarios y medios de comunicación. "El funcionamiento es sencillo", exponen. "Cuando el usuario se topa con un hecho noticioso puede grabarlo en vídeo/audio o hacer una foto, subirla a la plataforma, ponerle un titular, localizar la noticia y añadir una descripción. Nosotros le ponemos precio a este contenido y lo mandamos a los medios a los que les pueda interesar".

"No es la primera vez que un vídeo manipulado se hace viral y acaba apareciendo en los telediarios vendiéndose como verdadero"

Esto, por supuesto, se convierte en un potencial vehículo para las fake news, ya que cualquier usuario puede, de forma deliberada o no, descontextualizar una foto o vídeo y venderlo como algo que no es. "No es la primera vez que un vídeo manipulado se hace viral y acaba apareciendo en los telediarios vendiéndose como verdadero", afirman desde Apparazzis. "Para evitar que esto ocurra, el equipo verifica las noticias contactando con los organismos pertinentes, como la policía o los bomberos, y verifican la información".

 Apparazzis

Por el momento, este es un proceso que llevan a cabo de forma manual, ya que "el equipo de Apparazis está compuestos por periodistas profesionales que han trabajado durante muchos años en medios impresos y digitales". Sin embargo, "la idea es que este proceso lo haga una Inteligencia Artificial que está todavía en fase de desarrollo. Esta no solo verificará la información, sino que será capaz de detectar si una foto o vídeo ha sido manipulado".

No somos periodistas, simplemente somos un apoyo

Además de verificar el contenido y comprobar que sea un hecho noticiable, el equipo se encargará de modificar la descripción del mismo para adaptarlo al lenguaje periodístico "manteniendo siempre la esencia del mensaje y sin modificar de ninguna forma la información en sí".

Si bien es cierto que suena apasionante, no serán pocos los periodistas que piensen que esta suerte de periodismo ciudadano es intrusismo laboral. Ante esta cuestión, el equipo de Apparazzis afirma que no se definen como periodistas. "No somos periodistas, simplemente somos un apoyo. Un periodista no puede estar en todos los sitios a la vez, por lo que nuestra idea es conectar usuarios con medios de comunicación para ofrecerle contenido verificado y de calidad al que de otra forma no podrían haber accedido. Con una remuneración por ello, por supuesto".

Un proyecto con un mes de vida con un largo camino por delante

 Apparazzis

Por el momento no tienen una política de precios del todo definida, pero estiman que "una foto serán unos 10 euros y un vídeo unos 20, aunque depende del impacto de la noticia, de si es internacional y de más factores que deben tenerse en cuenta". Este es el precio que un medio debería pagar por el contenido, que se reparte entre el usuario y Apparazzis en una proporción de 50/50. "Por el momento se puede elegir entre transferencia bancaria o PayPal, aunque en una segunda y tercera fase tenemos pensado abrir un marketplace para intercambiar ese dinero por productos, mayoritariamente tecnológicos", afirman.

De la misma manera, si bien cuentan con "una enorme base de datos de medios tanto nacionales como internacionales", todavía no han cerrado acuerdos en firme con ninguno. "Llevamos un mes de vida y somos conscientes de que tenemos mucho trabajo por delante". Sin embargo, "la acogida de los usuarios en Bilbao ha sido muy buena y los medios locales se han mostrado muy interesados por nuestra idea". La aplicación ha conseguido casi mil descargas en el primer mes, y esperan superar la cifra a finales de septiembre.

El mercado de la comunicación debe ser más justo, y los usuarios que crean contenido que es usado por los medios deben recibir algo a cambio

Por el momento no han podido vender ninguna noticia, aunque sí han recibido mucha información de carácter local. Según nos cuentan, "cuando la Vuelta Ciclista pasó por Bilbao recibimos muchísimas fotos. También hemos recibido muchos reportes de accidentes de tráfico y el otro día recibimos fotos y vídeos de unas personas que habían pescado un tiburón a 15 kilómetros de Bilbao".

 Apparazzis

De aquí a un par de años pretenden convertirse en una referencia internacional que pueda ofrecer noticias a lo largo y ancho del globo, aunque reconocen que tienen una tarea complicada por delante. "Los medios de comunicación están acostumbrados a que todo es gratis, y no todo es gratis. El mercado de la comunicación debe ser más justo, y los usuarios que crean contenido que es usado por los medios deben recibir algo a cambio. Tenemos que educar a los medios. Los medios de comunicación cada vez utilizan más contenidos extraídos gratuitamente de las redes sociales, y eso tiene que cambiar. Si es noticia, vale dinero", concluyen.

Descargar Apparazzis | iOS | Android
En Xataka Móvil | Ni filtros, ni editores: la última app fotográfica que triunfa son estos sencillos 'montajes 3D'

Así es Kobo, la alternativa a Kindle para leer ebooks tanto en iOS como en Android

$
0
0

Así es Kobo, la alternativa a Kindle para leer ebooks tanto en iOS como en Android

Acaba de poner un nuevo reproductor de libros electrónicos en la calle, lo que se conoce casi tradicionalmente como un ebook, pese a que este nombre sea el de los propios libros y no el de los lectores. Kobo ha lanzado su nuevo Forma, ocho pulgadas de tinta electrónica para competir con el Kindle Oasis, pero los chicos de Rakuten, dueños de Kobo, también compiten en el terreno de las apps.

De igual forma que la aplicación Amazon Kindle suele incluirse en los recopilatorios de apps para leer libros electrónicos en el móvil, Kobo también existe aunque suele pasar más desapercibida. Una aplicación que está disponible tanto para iOS como para Android, además de otras plataformas, y que también tiene detrás una gran tienda online de libros de todas las temáticas y en varios idiomas.

Registro gratuito y compras aparte

Como en el caso de Kindle, con Kobo nos encontramos ante una app gratuita en la que podemos registrarnos sin ningún tipo de compromiso y en cuyo registro no hay que dar datos de tarjetas de crédito ni nada parecido. Podemos crear una cuenta y navegar por el catálogo en busca de material que devorar con la vista, ya sea gratuito o de pago, y también en varios idiomas.

Crear una cuenta en Kobo es gratuito, y podemos consultar su catálogo sin tener que hacer compras ni introducir datos de pago

La forma más cómoda de realizar el registro es la de llevarlo a cabo con nuestra cuenta de Google, por lo que el teléfono sólo nos pedirá usuario y correo electrónico y ya tendremos el mismo login para la cuenta de Kobo, aunque también podemos hacerlo de forma manual o usando las credenciales de Facebook.

Un sencillo cuadro de verificación que marcaremos si deseamos recibir ofertas y publicidad en el correo electrónico, y ya tendremos cuenta en la aplicación. Ya podremos navegar libremente por todos sus libros disponibles, y sólo necesitaremos introducir los datos de pago cuando vayamos a realizar una compra.

Libros gratis y audiolibros

El catálogo de libros y audiolibros de Kobo

En el catálogo de libros disponibles en Kobo encontraremos de todas las temáticas. Desde novelas al uso a ensayos, libros introductorios a distintas habilidades y manuales de todo tipo. Separados por categorías, también podemos localizarlos por autor o por título, y aquí encontraremos un repertorio bastante completo, con las primeras espadas de cada editorial presentes para su compra.

Al igual que ocurre con Amazon Kindle y servicios parecidos, podremos descargar un pedazo del libro antes de pasar directamente a la compra, a fin de que podamos comprobar si la temática nos encaja, o si el autor es de nuestro gusto. En las pruebas que hemos realizado hemos podido descargar dos capítulos de cada libro, lo que parece ser la norma cuando se pone un libro a disposición de los usuarios en Kobo.

Como en otros servicios, los libros permiten descargar fragmentos, habitualmente de dos capítulos, para probar antes de comprar

Un sencillo toque en la pantalla y tendremos el fragmento del libro a nuestra dispositivo, pudiendo leerlo con calma y sin tiempo límite hasta que lo concluyamos. Si nos satisface, podemos pasar a comprarlo o sencillamente descargarlo y pasar al siguiente. Pero también tenemos libros gratuitos, aunque no abundan los títulos en castellano, y audiolibros de casi todas las categorías.

Navegación intuitiva

Vamos a leer estos libros en nuestro teléfono móvil, aunque la app es también compatible con tablets, por lo que la navegación táctil es la predominante aquí. Una vez abierto el libro, pasar de página es tan sencillo como tocar el extremo de la pantalla en la dirección hacia la que queramos avanzar, como en un libro clásico.

También tenemos un sencillo control de gestos, por si deseamos deslizar el dedo para pasar la página o volver atrás en lugar de realizar un toque en la pantalla. Otro sencillo gesto abrirá el menú de la aplicación, para avanzar hasta la página que deseemos o volver a nuestra biblioteca. O directamente a la tienda, si queremos comprar un nuevo título para leer.

Si lo deseamos, podemos ir marcando algunos libros como favoritos, de forma que podamos acceder a ellos en cualquier momento y tenerlos localizados. Estos libros favoritos no pueden marcarse en la tienda sino en los libros ya comprados o descargados, pero la tienda tiene una Lista de Deseos que funciona con un propósito similar, almacenar listas para futuras compras y lecturas.

Una vez acabado un libro, podemos indicar nuestro nivel de satisfacción. Si nos ha gustado o no, en un sistema de cinco estrellas calcado al sistema de Amazon y otros servicios similares, de forma que esta valoración esté disponible para futuros usuarios que busquen material. Un funcionamiento clásico en plataformas que no sólo son tiendas, sino que también convierten a sus usuarios en recomendadores.

Ofertas y varias plataformas

Ofertas

Kobo tiene una sección con las ofertas de cada día, de forma que podamos acceder a algunos títulos a precio rebajado. Estos títulos van rotando pero puede darse el caso de que repitan varios días seguidos, si la editorial lo considera oportuno. La compra se realizará siempre al precio de la oferta y el título quedará para siempre en el catálogo asociado a nuestra cuenta personal.

Como comentábamos, Kobo es una app para móviles y tablets que está disponible tanto para iOS como para Android, aunque podemos encontrarla en otras plataformas. Se trata de una app gratuita y a continuación os dejamos los enlaces de descarga para que podáis haceros con ella y probarla, aunque no tengáis pensado realizar ninguna compra. Sin duda, una buena alternativa a la plataforma Kindle de Amazon.

Enlaces | Kobo para iOS | Kobo para Android | Kobo para BlackBerry | Kobo para Windows | Kobo para escritorio


Google Translate ahora es capaz de diferenciar el español de México y el de España

$
0
0

Google Translate ahora es capaz de diferenciar el español de México y el de España

De la infinidad de aplicaciones que existen para traducir idiomas, la propuesta de Google es, probablemente, una de las más populares y, sobre todo, versátiles.

El Traductor de Google (Google Translate) sigue añadiendo nuevas funciones (o mejorando las existentes), actualización tras actualización. La última de ellas, lanzada hoy mismo para iSO y Android, trae la disponibilidad de la entrada y síntesis de voz para más regiones lingüísticas.

Ahora reconoce más dialectos

Actualmente, el Traductor de Google soporta 103 idiomas (59 de ellos sin conexión) y es capaz de traducir el texto que hayamos escrito en la aplicación o que hayamos fotografiado a través de su modo de cámara (en este caso, reconoce 37 idiomas). También cuenta con un modo de conversación que ofrece traducción de voz instantánea bidireccional en 32 idiomas.

Además, el Traductor Google puede diferenciar entre varios dialectos del mismo idioma. Esto resulta especialmente útil tratándose del inglés y el español, que se hablan en numerosas regiones del mundo. Para saber cuáles reconoce, solo tienes que ir a Ajustes > Región linguística en iOS o a Ajustes > Región en Android y selccionar el idioma que quieras.

Android Translate

Pues bien, la nueva actualización que se acaba de lanzar (versión 5.24.0) añade la entrada y síntesis de voz para España y México en el caso del español, y para Estados Unidos, Reino Unido, Australia e India, en el caso del inglés. A ello hay que añadir el bengalí de Bangladesh y la India, y el francés de Francia y Canadá.

Actualizacion Google Traductor

Esto significa que la aplicación es capaz de reconocer y "hablar" en las pronunciaciones específicas de cada una de esas regiones, lo que resulta increíblemente útil para los viajeros que visitan varias partes del mundo en las que, teóricamente, se habla el mismo idioma.

Bengali Frances

Descargar Google Translate | Android | iOS

Tres aplicaciones para usar Mastodon en Android y iOS

$
0
0

Tres aplicaciones para usar Mastodon en Android y iOS

Mastodon

Estas últimas semanas han estado marcadas por un recrudecimiento de las políticas de Twitter. La red social está empezando a bloquear cuentas son mediante algoritmos solamente por usar lenguaje ofensivo, algo que se salta las normas del sarcasmo, la ironía y las expresiones coloquiales. Así pues, muchos usuarios han dado el salto a Mastodon, una red social descentraliza que emula el funcionamiento de Twitter con la diferencia de que es mucho más permisiva.

Aunque Mastodon ha experimentado un gran aumento en el número de usuarios, no es tan popular como Twitter, motivo por el que el ecosistema de aplicaciones para acceder a ella no es tan rico. Pero eso no significa que no existan. Hemos probado y recopilado algunas alternativas para poder usar Mastodon tanto en Android como en iOS para traértelas en este recopilatorio. Todas ellas son gratuitas.

Tootdon

Tootdon

Tootdon es de las apps más conocidas y veteranas tanto en iOS como en Android. Se lanzó hace poco más de un año y es la que más reseñas positivas aglutina en su haber. Ofrece todo lo que tiene Mastodon, desde publicar toots y consultar la historia local y federada hasta usar iconos animados en el perfil, personalizar el contenido que vemos y configurar varias columnas (con diferentes usuarios, listas o hashtags, por ejemplo). Asimismo, incluye notificaciones de menciones, favoritos, retoots y nuevos seguidores.

Tiene un diseño muy atractivo y "brillante" y está disponible en 23 idiomas. Además, cuenta con soporte para múltiples cuentas de diferentes instancias, por si participas en diferentes comunidades o, simplemente, quieres tener varios perfiles.

Descargar Tootdon | Android | iOS

Amaroq

Amaroq

Amaroq, al igual que Tootdon, tiene un añito de vida aunque solo está disponible para iOS. Permite acceder tanto al timeline de los usuarios que sigues como a la historia local y federada, así como filtrar por hashtags y usuarios. Es compatible con todas las instancias de Mastodon, que no son pocas, y ofrece soporte multicuenta.

Su diseño, basado en el color negro y la simpleza, es realmente atractivo, aunque las notificaciones no terminan de funcionar del todo bien. Sea como sea, es una app muy recomendable, sobre todo si no te gusta el diseño de Tootdon. Está completamente traducida al español.

Descargar Amaroq | iOS

Mastalab

Mastalab

Mastalab vendría a ser la Amaroq de Android. Cuenta con un diseño más sobrio basado en el negro y en los menús laterales, lo que hace que sea muy sencilla de usar. Permite consultar la historia local y federada, así como nuestra propia cronología, es compatible con todas las instancias y ofrece soporte multicuenta. Además, dos funciones interesantes son la traducción de toots (usando la API de Yandex) y la programación de mensajes.

La aplicación está traducida a varios idiomas, entre ellos el español, y es de código abierto. Cuenta con más de 10.000 descargas en Google Play y una puntuación de 4,5 estrellas.

Descargar Mastalab | Android

¿Y si no quieres instalar aplicaciones?

Si prefieres no instalar una aplicación para acceder a Mastodon puedes añadir un acceso directo a la pantalla de inicio. Para ello, en el caso de que uses Android, simplemente deberás abrir Google Chrome (o el navegador que uses), acceder a Mastodon, pulsar el botón de ajustes y seleccionar "Añadir a la página de inicio". De esa forma aparecerá un icono con el logo de Mastodon en tu launcher con el que podrás acceder directamente a la plataforma como si de una app se tratase.

[[pivot: {"category":"internalpost","source":{"url":"https://www.xataka.com/servicios/dije-te-mato-twitter-acabe-mastodon-despeja-x-1x19","title":"Dije \"te mato\" en Twitter y acabé en Mastodon (Despeja la X, 1x19) ","postType":"normal","crossPost":true},"imgSrc":"https://i.blogs.es/0733b3/twitterdestacada/image_dimension.jpg","disclaimer":"En Xataka"}]]

En iOS también puede hacerse. Solamente hay que abrir Safari, acceder a tu cuenta de Mastodon, pulsar el botón de compartir y, en el menú inferior, seleccionar "Añadir a pantalla de inicio". Eso añadirá el acceso directo a tu escritorio y podrás entrar en la red social sin instalar nada. El problema de estos métodos es que, por desgracia, no incluyen notificaciones por defecto, por lo que tendrás que entrar para ver si tienes un nuevo seguidor o si alguien te ha escrito algo.

Cómo utilizar el Traductor de Google en un móvil sin conexión a Internet

$
0
0

Cómo utilizar el Traductor de Google en un móvil sin conexión a Internet

Google Translate 03

Hace ya mucho tiempo que el Traductor de Google ofrece la posibilidad de utilizarlo de manera offline, es decir, sin conexión a Internet. Esta característica, que primero llegó a Android y posteriormente a iOS, resulta especialmente útil en aquellos países en los que no se puede utilizar la tarifa de datos con total libertad (fuera de Europa, principalmente).

Para ello, basta con escoger los idiomas que queremos traducir y descargar previamente un pack para cada uno de ellos; después, podremos utilizar el Traductor sin conexión todas las veces que queramos. El proceso es muy sencillo en ambas plataformas móviles y te aseguramos que merece la pena.

Modo offline del Traductor de Google

Aunque desde el gigante tecnológico siempre han mantenido que la mejor traducción se lleva a cabo con conexión a Internet, siempre viene bien tener la posibilidad de utilizarlo de manera offline. Como hemos dicho, en aquellas zonas donde existe roaming o en esos lugares donde la cobertura brilla por su ausencia, el Traductor de Google puede realizar algunas traducciones sin conexión (ni de datos ni vía WiFi).

[[pivot: {"category":"internalpost","source":{"url":"https://www.xataka.com/basics/como-traducir-una-conversacion-simultaneamente-con-el-movil","title":"Cómo traducir una conversación simultáneamente con el móvil","postType":"normal","crossPost":true},"imgSrc":"https://i.blogs.es/e09072/como-traducir-una-conversacion-simultaneamente-con-el-movil/imagedimension.jpg","disclaimer":"En Xataka"}]]

Eso sí, para poder utilizarlo de forma offline, previamente debemos descargar un archivo de traducción que solo está disponible para algunos de los 103 idiomas que soporta la aplicación, concretamente para 59, tanto en iOS como en Android. Y para ello, obviamente, sí que necesitas conexión.

Cómo descargar los idiomas en Android

Si tienes un dispositivo Android con la aplicación del Traductor de Google instalada, descargar los archivos de traducción es relamente sencillo. Solo necesitas ir al menú y seleccionar 'Traducción sin conexión'; allí te aparecerán los que ya tengas descargados y un listado para elegir el nuevo idioma (o idiomas) que te interesa. Pulsa sobre él y comenzará la descarga.

Traductor Android

Es importante para ello haber otorgado a la app permiso para acceder al Almacenamiento del teléfono, ya que ahí será donde almacene esos datos. El proceso dura unos pocos segundos y, una vez instalado el archivo (se instala automáticamente en cuanto termina la descarga), podrás realizar traducciones en ese idioma en cualquier parte del mundo sin conexión, incluso con el módo Avión activado.

Modo Avion

Cómo descargar los idiomas en iOS

El proceso en iOS es muy similar: basta con ir a Ajustes y seleccionar 'Traducción sin conexión'. En este caso, sin embargo, solo nos sale el listado de idiomas descargados con sus actualizaciones disponibles, que Google recomienda descargar para mejorar las traducciones.

Traductor Ios

Por tanto, si queremos buscar otros idiomas, debemos pulsar el símbolo (+) que encontraremos en la parte superior derecha y se abrirá un nuevo menú 'Descargar idioma' con todos los disponibles. Seleccionas el que te interesa y, una vez instalado, podrás hacer traducciones sin conexión (incluso en el modo Avión, igual que en Android).

Ios Modo Avion

Descargar Google Translate | Android | iOS

Yoigo renueva su app móvil, estrenando nuevo diseño y control total sobre nuestra WiFi

$
0
0

Yoigo renueva su app móvil, estrenando nuevo diseño y control total sobre nuestra WiFi

No son pocos los operadores que apuestan por una aplicación móvil propia, que nos permite llevar en el bolsillo todas nuestras facturas y cierto control sobre el contrato que hemos firmado. En el caso de Yoigo, la app es la de Mi Yoigo y desde el operador han decidido darle un importante vuelco, no sólo en cuestión de diseño sino también de funcionalidades.

Aunque el diseño es, seguramente, el salto más drástico que damos cuando la actualizamos, o si la estamos instalando tras un largo tiempo sin darle uso. El lavado de cara es sensible y para ello han revolucionado la interfaz, ofreciéndonos una nueva forma de interactuar con ella y añadiendo diversas funciones que ahora resultan más intuitivas.

El router es de Yoigo pero tu WiFi es tuya

Como comentábamos antes, la nueva app móvil de Yoigo revoluciona el diseño y nos permite acceder de forma más sencilla a todos sus apartados. Desde la pantalla principal de Mi Yoigo tendremos acceso a nuestros planes de datos móviles, a las llamadas y, más importante, a la configuración del router que tengamos en el hogar o en la oficina. No falta, claro está, el apartado dedicado a las ofertas de la operadora, para conocer de primera mano qué nos afecta de cada lanzamiento.

De un solo vistazo podremos saber cuántos productos tenemos contratados con Yoigo, y acceder individualmente a cada uno e ellos. Ya sea una línea móvil, una conexión de fibra, un bono de datos o cualquiera de sus tarifas convergentes, toda la información se presenta ante nosotros de forma clara y nos permite interactuar con ellos, agilizando así los trámites que necesitemos hacer con la operadora.

Aunque el dato más interesante y útil que encontramos en esta nueva app Mi Yoigo es que nos ofrece un control rápido e intuitivo sobre nuestro router. A través de la app ahora podremos cambiar la contraseña de dicho router, eliminando así cualquier posibilidad de que la contraseña de serie sea conocida por alguien más aparte de nosotros.

También podremos saber qué dispositivos están conectados a nuestra red WiFi y gestionarlos desde allí, además de acceder a determinados apartados del router de forma más sencilla, como a la configuración de la propia red. Ahora podremos optimizarla, crear redes para invitados y realizar diagnósticos para comprobar que todo funciona correctamente.

Como en ocasiones anteriores, la actualización llega tanto a la versión Android como a la versión iOS de Mi Yoigo. Os dejamos a continuación los enlaces de descarga.

Enlaces | Mi Yoigo para iOS | Mi Yoigo para Android

Cómo firmar documentos desde el móvil sin necesidad de imprimirlos

$
0
0

Cómo firmar documentos desde el móvil sin necesidad de imprimirlos

Hoy en día existen aplicaciones para prácticamente todo y muchas de ellas, por fortuna para nosotros, van destinadas a facilitarnos el día a día. Es el caso, por ejemplo, de aquellas que nos permiten firmar un documento desde nuestro móvil de manera rápida y sencilla, y sin necesidad de imprimirlo.

Si el fax primero y luego el escáner acabaron con la necesidad de encontrarse físicamente para firmar un acuerdo, ahora gracias a nuestros dispositivos móviles, ni siquiera tenemos que imprimir un papel. Y no hablamos de la opción que ofrece Apple en su propio sistema operativo, sino de las diferentes aplicaciones de terceros que puedes encontrar en Google Play y en App Store. Hagamos un repaso por algunas de ellas.

SignEasy

Easysign

Esta aplicación ofrece ocpiones de autofirma, firma en persona y firma remota; es decir, por un lado, te permite firmar, rellenar y enviar cualquier formato de documento (PDF, Word, Excel, texto, Pages, JPG, PNG, etc.), por otro, puedes hacer que alguien firme en tu móvil, y por último, es posible mandarle documentos a otros para que ellos los firmen. También permite añadir una imagen como firma en caso de que hayas escaneado tu firma real en un papel.

La aplicación SignEasy guarda nuestros documentos en los servicios en la nube más populares (como Dropbox, Box o Evernote) para importar y guardar archivos fácilmente, y acceder a ellos desde diversos dispositivos. Emplea el cifrado SSL para proteger los documentos enviados y almacenados.

SignEasy tiene un periodo de prueba gratuito de una semana, pero a partir de ahí es necesario pagar una suscripción mensual/anual o un “paquete de firmas” para seguir aprovechando sus funciones.

Descargar gratis SignEasy | Android | iOS

DocuSign

Docusign

Varios millones de usuarios respaldan la utilidad de esta app con la que no solo puedes completar y firmar documentos, sino también decirle a una persona te firme un documento de manera inmediata con su dedo en la pantalla de tu dispositivo o enviárselo por correo electrónico para que lo haga de forma remota.

DocuSign admite archivos PDF, Word, Excel, imágenes (JPEG, PNG, TIFF), etc., y permite almacenar los documentos en la nube en servicios como Dropbox, Box, Google Drive, Evernote y Salesforce para acceder a ellos desde cualquier lugar. Para mayor seguridad, emplea el cifrado y ofrece una configuración de privacidad personalizada.

Existe una versión gratuita de DocuSign que incluye firmas ilimitadas, pero también hay disponibles varios planes premium que incluyen más funciones y envíos de documentos.

Descargar gratis DocuSign | Android | iOS

SIGNificant E-Signing Client

Significant

Permite completar y firmar documentos PDF con la posibilidad de añadir archivos adjuntos (como la foto del pasaporte o del permiso de conducir) sin dificultad. También admite el envío de documentos por correo electrónico y el almacenamiento en la nube.

Requiere conexión a Internet para subir un documento a SIGNificant, pero una vez se haya cargado en la aplicación, es posible trabajar con él y las plantillas de los formularios completamente offline. Además, sus desarrolladores aseguran que esta app es capaz de registrar la firma de una persona utilizando todos los parámetros disponibles (como la aceleración, la velocidad y el ritmo) para analizar sus características biométricas en caso de disputa legal.

Existe una versión gratuita de la aplicación que permite disfrutar de las funciones básicas, pero para aprovechar todas sus posibilidades es necesaria una suscripción mensual.

Descargar gratis SIGNificant | Android | iOS

Adobe Fill & Sign

Adobe Fill Sign 02

La propuesta de Adobe, además de soportar formularios PDF, también nos permite fotografiar una hoja de papel para convertirlo en un documento digital y, a partir de ahí, tengamos la posibilidad de rellenaro y enviarlo por correo electrónico y/o guardarlo en la nube.

En el apartado que nos interesa, ofrece la opción de firmar con nuestro dedo o con un lápiz electrónico y aplicar nuestras iniciales en los documentos. Es una de las más sencillas, aunque también la que menos opciones propone, pero claro, es completamente gratuita y no requiere suscripción.

Descargar gratis Adobe Fill & Sign | Android | iOS

SignNow - Sign and Fill docs

Signnow 02

Esta herramienta te permite cargar una imagen o documento de Word (desde el correo, Dropbox o fotografiándolo con la cámara del móvil y lo convierte automáticamente en un archivo PDF para rellenarlo añadiendo texto, fecha y la firma mediante el dedo.

Al igual que la mayoría de propuestas, admite el almacenamiento en la nuebe y el envío de documentos para que otra persona los firme. En este último caso, es posible hacer un seguimiento y recibir una notificación cuando ya esté firmado. Su desarrollador afirma que la seguridad está garantizada gracias a una encriptación de calidad bancaria.

La versión gratutita ofrece las funciones básicas y permite la firma de un número limitado de documentos al mes. Si quieres acceder a más características o firmar más documentos, es necesaria una suscripción de pago.

Descargar gratis SignNow | Android | iOS

Viewing all 418 articles
Browse latest View live